¿Cómo recuperar fotos borradas del teléfono?

You are currently viewing ¿Cómo recuperar fotos borradas del teléfono?
¿Cómo recuperar fotos borradas del teléfono?

Perder fotos importantes de tu teléfono puede ser frustrante, pero no te preocupes: en la mayoría de los casos, es posible recuperarlas. Hoy en día, existen diferentes métodos y herramientas que pueden ayudarte a restaurar tus imágenes eliminadas, ya sea que uses un dispositivo Android o iPhone. En este artículo, explicamos paso a paso cómo recuperar tus fotos de manera efectiva.


1. Revisa la papelera de reciclaje en la galería

La mayoría de los teléfonos modernos tienen una opción de “Papelera” o “Eliminados recientemente” en las aplicaciones de galería. Las fotos eliminadas suelen permanecer en esta carpeta durante 30 días antes de eliminarse permanentemente. Aquí te explicamos cómo encontrarlas:

Para teléfonos Android:

  1. Abre la aplicación de Galería o Google Photos.
  2. Ve a la sección Papelera o Eliminados recientemente.
  3. Busca las fotos y selecciona las que deseas recuperar.
  4. Haz clic en la opción Restaurar.

Para iPhone:

  1. Abre la aplicación Fotos.
  2. Ve al álbum Eliminados recientemente.
  3. Selecciona las fotos y haz clic en Recuperar.

2. Verifica el almacenamiento en la nube (Cloud Storage)

Si usas servicios como Google Photos, iCloud u otras aplicaciones de almacenamiento en la nube, hay muchas posibilidades de que tus fotos estén guardadas de manera segura y puedas restaurarlas fácilmente.

Google Photos:

  1. Abre la aplicación Google Photos.
  2. Inicia sesión en tu cuenta si no lo has hecho.
  3. Busca en los álbumes o utiliza la barra de búsqueda para localizar las fotos eliminadas.
  4. Descarga las fotos nuevamente a tu dispositivo.

iCloud:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de iCloud desde tu teléfono o computadora.
  2. Ve a la sección Fotos.
  3. Busca las imágenes eliminadas y descárgalas.

Otras plataformas (OneDrive, Dropbox):

Abre la aplicación de almacenamiento en la nube, inicia sesión y revisa la carpeta de fotos. La mayoría de estas plataformas realizan copias de seguridad automáticas.


3. Usa aplicaciones para recuperación de datos

Si las fotos no están en la papelera de reciclaje ni en la nube, el siguiente paso es usar aplicaciones especializadas para recuperar datos. Estas aplicaciones escanean la memoria de tu teléfono en busca de archivos eliminados.

Aplicaciones recomendadas para Android:

  • DiskDigger: Una aplicación popular para recuperar fotos y otros archivos. La versión gratuita permite recuperar solo imágenes.
  • Dr.Fone – Data Recovery: Una herramienta profesional que soporta varios tipos de archivos.
  • EaseUS MobiSaver: Fácil de usar y con una alta tasa de éxito.

Aplicaciones recomendadas para iPhone:

  • Dr.Fone – Data Recovery: Compatible con dispositivos iOS y permite recuperar fotos, contactos y mensajes.
  • PhoneRescue for iOS: Diseñado específicamente para recuperar datos de iPhones.
  • iMobie: Una herramienta de recuperación fácil de usar.

Cómo usar estas aplicaciones:

  1. Descarga e instala la aplicación en tu teléfono o computadora.
  2. Conecta tu teléfono a la computadora mediante un cable USB.
  3. Inicia un escaneo y revisa los archivos encontrados.
  4. Selecciona las fotos que deseas recuperar y guárdalas.

4. Verifica la tarjeta SD

Si tu teléfono utiliza una tarjeta SD para almacenar fotos, es posible que las imágenes eliminadas aún estén allí. Puedes usar una computadora y software especializado para recuperar los datos.

Pasos para recuperar desde una tarjeta SD:

  1. Extrae la tarjeta SD del teléfono y conéctala a una computadora mediante un lector de tarjetas.
  2. Usa software como Recuva, PhotoRec o EaseUS Data Recovery.
  3. Escanea la tarjeta y recupera los archivos perdidos.

5. Contacta a profesionales de recuperación de datos

Si ninguno de los métodos anteriores funciona, es posible que necesites contactar a especialistas en recuperación de datos. Hay empresas que utilizan herramientas avanzadas para recuperar archivos perdidos de teléfonos, aunque este servicio puede ser costoso.


Consejos para evitar perder fotos en el futuro

  • Realiza copias de seguridad regularmente: Usa Google Photos, iCloud u otros servicios para guardar tus imágenes automáticamente.
  • No sobrescribas datos: Si eliminas fotos, evita guardar nuevos datos para aumentar las posibilidades de recuperación.
  • Usa aplicaciones de respaldo: Instala aplicaciones que realicen copias de seguridad automáticas de tus fotos.

Perder fotos no significa que estén perdidas para siempre. Con métodos como revisar la papelera de reciclaje, usar servicios en la nube, aplicaciones de recuperación de datos y herramientas profesionales, puedes aumentar significativamente las posibilidades de recuperar tus recuerdos valiosos. Sigue nuestros consejos y prepárate para proteger tus datos en el futuro. ¡Buena suerte!

Leave a Reply